Entradas Por :

eltandem

Logopeda, más que un rehabilitador de la «erre»

Logopeda, más que un rehabilitador de la «erre» 800 600 eltandem

Cuando vemos que nuestro hijo no habla bien o, si lo hace, lo hace al mínimo, nos preocupamos ¿Cuándo acudir a un especialista?

No habla bien, tartamudea, omite letras o sustituye unas grafías por otras… Estos son algunos de los primeros avisos de que un niño puede padecer un trastorno del lenguaje. Pero, tranquilidad, porque la mayoría de estos problemas pueden ser corregidos por el logopeda

Los niños, desde sus primeros balbuceos hasta que se expresan fluidamente, están todo el tiempo familiarizándose y desarrollando la que será su herramienta más valiosa de comunicación: el lenguaje. Este va evolucionando desde el lenguaje meramente expresivo hasta el comprensivo. No obstante, esta progresión no siempre toma el camino que esperamos. Cuando vemos que nuestro hijo no habla bien o, si lo hace, lo hace al mínimo, omite sonidos, confunde las letras o las sustituye o posee un bajo rendimiento en el colegio, nos preocupamos, como es natural. Pensamos que algo no anda bien. Y es que, a veces, en esta parte del proceso de la adquisición del lenguaje pueden presentarse algunos trastornos que, afortunadamente, la mayoría de las veces tienen solución…

«Fundación Querer». Ayuda a niños con enfermedades neurológicas

«Fundación Querer». Ayuda a niños con enfermedades neurológicas 800 600 eltandem

La jefa de la corresponsalía de Telecinco en Estados Unidos Pilar García de La Granja creó la Fundación Querer para ayudar a niños como su hijo, que padece una enfermedad neurológica rara que le causa trastornos del lenguaje.

Pepe se despertó un día y había ‘olvidado’ cómo hablar. Tareas tan cotidianas como comer, coordinar sus movimientos o comunicarse se le hacían muy difíciles. Tenía entonces cinco años. Hoy, cuatro años después, ha hecho grandes progresos en su lucha contra el síndrome de Landau-Kleffner (SKL), un tipo de epilepsia rara y sin cura. Es bilingüe en español e inglés, por ejemplo.

No todos los niños revoltosos padecen TDAH

No todos los niños revoltosos padecen TDAH 800 600 eltandem

Adeje (Tenerife), 18 jul (EFE).- No todos los niños revoltosos padecen un Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) «ni tiene por qué ser así», según la especialista en Psicología Social de la Universidad de La Laguna, Natalia Suárez.

Esta especialista ha participado hoy en el curso «Autismo, dificultades de aprendizaje y TDAH: recursos para el profesorado y las familias» que desarrolla la Universidad de Verano de Adeje (UVA) en su programación.

El TDAH se ha convertido en uno de los problemas que afectan a los niños y que más preocupan a colegios y familias, lo cual ha llevado en muchas ocasiones a falsos diagnósticos.