e Hiperactividad
TDA-H

El trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA-H) es un trastorno crónico. La mayoría de los que presentan TDA-H en la infancia mantienen síntomas hasta la edad adulta.
En general pueden presentar: dificultades en mantener la atención, hiperactividad e impulsividad inapropiada para la edad y esas dificultades, además, interfieren en el desarrollo y funcionamiento del niño.
Afecta negativamente al niño en al menos dos ambientes de su vida: colegio, amigos, casa…
Los síntomas deben durar al menos 6 meses, y que no sean debidos a otro problema: separación de los padres, fallecimiento de algún familiar, ni debido a un problema médico, o medicación. Deben cumplir al menos 6 síntomas para considerar que presentan TDAH.
Su inteligencia es normal o normal alta.
En función de los síntomas y de la intensidad de los mismos existen 3 tipos:
TDA-H tipo inatento: predomina el déficit atencional y las dificultades de aprendizaje.
TDA-H tipo hiperactivo-impulsivo: predomina el exceso de actividad motora y las dificultades de autocontrol.
TDA-H tipo combinado: se presentan síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad de forma conjunta. Es el más frecuente.


TDA-H

El trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA-H) es un trastorno crónico. La mayoría de los que presentan TDA-H en la infancia mantienen síntomas hasta la edad adulta.
En general pueden presentar: dificultades en mantener la atención, hiperactividad e impulsividad inapropiada para la edad y esas dificultades, además, interfieren en el desarrollo y funcionamiento del niño.
Afecta negativamente al niño en al menos dos ambientes de su vida: colegio, amigos, casa…
Los síntomas deben durar al menos 6 meses, y que no sean debidos a otro problema: separación de los padres, fallecimiento de algún familiar, ni debido a un problema médico, o medicación. Deben cumplir al menos 6 síntomas para considerar que presentan TDAH.
Su inteligencia es normal o normal alta.
En función de los síntomas y de la intensidad de los mismos existen 3 tipos:
TDA-H tipo inatento: predomina el déficit atencional y las dificultades de aprendizaje.
TDA-H tipo hiperactivo-impulsivo: predomina el exceso de actividad motora y las dificultades de autocontrol.
TDA-H tipo combinado: se presentan síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad de forma conjunta. Es el más frecuente.
Síntomas de esta etapa:
Bajo rendimiento escolar, dificultades del aprendizaje, rendimiento variable (hoy hago bien las tareas, mañana parece que lo he olvidado), dificultades para realizar varias instrucciones seguidas, se saltan normas, bajo autocontrol de las emociones, baja tolerancia a la frustración, dificultades para aprender de sus errores, problemas en relaciones sociales, están en movimiento constante, hablan en exceso, se remueven en su asiento, cambian mucho de postura en la silla o sofá, enredan con los pies o las manos, lo tocan todo, se les caen las cosas al suelo, son ruidosos, canturrean dan golpes en la mesa…