por stress y ansiedad: disfemia y taquilalia
Disfemia

La disfemia es un trastorno del habla que se caracteriza por la existencia de bloqueos o repeticiones de palabras o sílabas que alteran el ritmo y la sonoridad del discurso hablado. Asimismo, suele presentarse una gran angustia a la hora de hablar.
Dentro de la disfemia nos encontramos con varias clasificaciones en función de si atendemos a la forma de la emisión o a la severidad del trastorno.
Dependiendo de la forma de la emisión, la disfemia se clasifica en disfemia clónica, disfemia tónica, o disfemia mixta.
Disfemia clónica: repeticiones espasmódicas de una o varias sílabas o de una palabra completa durante la emisión oral.
Disfemia tónica: suspensión total de la emisión oral, produciéndose una súbita salida de la emisión oral.
Disfemia mixta: puede ser clónica/tónica o tónica/clónica.


Disartria

La disfemia es un trastorno del habla que se caracteriza por la existencia de bloqueos o repeticiones de palabras o sílabas que alteran el ritmo y la sonoridad del discurso hablado. Asimismo, suele presentarse una gran angustia a la hora de hablar.
Dentro de la disfemia nos encontramos con varias clasificaciones en función de si atendemos a la forma de la emisión o a la severidad del trastorno.
Dependiendo de la forma de la emisión, la disfemia se clasifica en disfemia clónica, disfemia tónica, o disfemia mixta.
Disfemia clónica: repeticiones espasmódicas de una o varias sílabas o de una palabra completa durante la emisión oral.
Disfemia tónica: suspensión total de la emisión oral, produciéndose una súbita salida de la emisión oral.
Disfemia mixta: puede ser clónica/tónica o tónica/clónica.
No Tartamudea
Ligera
· Tartamudeo en 2% de las palabras.
· Bloqueo de no más de 1 segundo.
Suave
· Tartamudeo en 2,5% de las palabras.
· Bloqueo de 1 segundo.
Regular
· Tartamudeo en 5-8% de las palabras.
· Bloqueo de 1 segundo.
Moderadamente severa
· Tartamudeo en 8-12% de las palabras.
· Bloqueo de 2 segundos.
Severa
· Tartamudeo en 12-25% de las palabras.
· Bloqueo de 3-4 segundos.
Grave
· Tartamudeo en +25% de las palabras.
· Bloqueo de más de 4 segundos.
Aspectos a tener en cuenta:
Aunque no son el mismo trastorno, la disfemia y la taquilalia van asociadas en muchas ocasiones.
Las causas de la disfemia en adultos suelen estar asociadas a razones psicológicas como son emociones bruscas o experiencias traumáticas.
Sintomatología
· Repeticiones y bloqueos.
· Cambios en el tono de la voz.
· Sensación de ansiedad a la hora de hablar.
· Incremento de la tensión muscular en el cuello y cara.
· Movimientos ligados a la emisión de la voz (muecas, encogimiento de hombros, etc.).
· Alargamiento de sonidos o sílabas.
· Miedo a hablar.

Taquilalia

La taquilalia es un trastorno de la fluidez del habla caracterizado por una emisión extremadamente rápida, llegando a ser ininteligible.
Síntomas:
· Emisión rápida.
· Problemas a la hora de organizar los pensamientos.
· Imprecisión articulatoria.
· Sustitución u omisión de sílabas al final de palabra.
· Uso excesivo de muletillas.
· Mala coordinación fono-respiratoria.
· Emisión extremadamente rápida también en la lectura.
Aspectos a tener en cuenta:
Aunque no son el mismo trastorno, la taquilalia y la disfemia van asociadas en muchas ocasiones.
La taquilalia se manifiesta mayormente en personas extrovertidas e impulsivas.