Técnicas de estudio

Servicios y tratamientos
Técnicas de estudio
Para niños de 6 a 12 años

¿Qué son las técnicas
de estudio?

Son procedimientos, estrategias o métodos que necesitamos para adquirir conocimientos en el estudio o en un área determinada. Nos facilitan el proceso de estudio y memorización. Lo importante es la calidad del estudio y saber observar, concentrarse, pensar, analizar y organizar toda la materia de estudio para poder mejorar el rendimiento académico.

Es importante que cada persona aprenda a su ritmo y con los métodos que mejor se adecuen a su forma de aprendizaje. Lo importante no es la cantidad de estudio, sino la calidad del mismo

¿Qué son las técnicas
de estudio?

Son procedimientos, estrategias o métodos que necesitamos para adquirir conocimientos en el estudio o en un área determinada. Nos facilitan el proceso de estudio y memorización. Lo importante es la calidad del estudio y saber observar, concentrarse, pensar, analizar y organizar toda la materia de estudio para poder mejorar el rendimiento académico.

Es importante que cada persona aprenda a su ritmo y con los métodos que mejor se adecuen a su forma de aprendizaje. Lo importante no es la cantidad de estudio, sino la calidad del mismo

Estrategias

Independientemente de la estrategia que utilicemos, hay que tener en cuenta lo siguiente:

a. El lugar y tiempo de estudio.

b. La motivación y automotivación que debemos tener. Saber que se requiere un esfuerzo para lograr el objetivo del aprendizaje.

c. Y la atención y concentración que tenemos para estudiar.

1. Deberíamos hacer una lectura del punto que vamos a estudiar, para tener así una idea general.

2. En la segunda lectura del punto, ya podemos empezar a subrayar las ideas más importantes del texto.

3. Y de ahí ya podríamos pasar a realizar un esquema del punto.
Se puede hacer también mapa conceptual, etc., dependiendo del que más se adapte a cada alumno.

4. Al estudiarlo, una parte habrá que razonar y otra memorizar.
Respecto a la memorización, es aconsejable utilizar reglas nemotécnicas, reglas de asociación, etc., para recordar mejor los conceptos.

5. Cuando termine la sesión de estudio, es muy importante hacer un repaso, y recuerdo de todo lo estudiado de esa asignatura a lo largo de la tarde, para que nuestro cerebro lo asimile y recuerde mucho mejor.

5. Aspectos a tener en cuenta
Dependiendo de cada asignatura y de la forma de aprendizaje que tenga cada alumno, hay que adaptar las técnicas de estudio, organización y planificación de las asignaturas.